
Qué ver en Londres – Todo lo que debes saber.23 minutos
Índice de contenidos de la página
¡Hola bellezas! El otro día me pidieron un post sobre los lugares que ver si vas a visitar Londres. Y no me extraña, porque como te conté en Los 10 países más visitados del mundo (2 parte), Londres es una de las ciudades más visitadas de Reino Unido. Así que Virgi, ¡esto va por ti, hermana!
Yo a Londres fui una semanita en mis años mozos ( y cuando aún tenía una buena melena, pero eso ahora no viene al caso). Y la verdad, que me encantó. Comencemos con este viaje en el tiempo, con las recomendaciones de lo que ver en la ciudad.
1. Lugares que ver en Londres
1. Picadilly Circus

Es una plaza muy transitada de la ciudad, de hecho, suele usarse de punto de encuentro tanto por londinenses, como para turistas. Así que si te gusta ver sitios con vida, estas de enhorabuena.
Esta zona es sinónimo de ocio y diversión, porque hay un montón de tiendas, cines, teatros y restaurantes. Pero para verla con todo su esplendor, es mejor verla de noche. Con los carteles luminosos dándolo todo, por eso, para mí ir de noche es algo que tienes que ver en Londres, sí o sí.
2. El Barrio de Chinatown

Pues creo que el nombre lo deja todo claro, jajajaj el barrio chino de Londres. Un lugar ideal si eres fan total de la comida asiática, porque cuenta con más de 80 restaurantes.
Este barrio nació en 1970, aunque ha habido más barrios chinos en Londres. La relación entre Gran Bretaña y China, hizo que muchos inmigrantes asiáticos se quedarán a vivir en el país, y cómo es lógico los pobres necesitaban lugares para residir, de ahí que hubiera más barrios chinos. Aunque siendo sincera, el barrio actual es más comercial que residencial.
3. Plaza de Trafalgar

Una de las plazas más importantes de Londres. Aquí encontrarás la Columna de Nelson, construida en honor al almirante Nelson que murió durante la Batalla de Trafalgar, que el dirigía. Cómo ves, todo encaja 😉
Otro dato curioso, es que junto a la National Gallery, encontrarás la estatua de George Washington. El presidente estadounidense, antes de gobernar en EEUU trabajaba para los militares británicos, pero terminó luchando contra ellos porque los estadounidenses estaban cansados de pagar impuestos muy altos a los británicos. Después de morir, el rey Jorge III quiso rendirle homenaje con una estatua, y aquí el resultado. Eso sí, la estatua unida a tres toneladas de suelo americano, para cumplir el deseo de Washington de no volver a pisar suelo británico. Interesante, ¿no crees?
4. London Eye

Esta impresionante noria que se había pensado como una atracción temporal, aunque gracias a Dios, no lo fué porque se ha convertido en uno de los iconos de Londres.
Se inaguró en el año 2000, después de 7 años de construcción y fue la noria más grande del mundo hasta el 2006. ¿Lo malo? el precio. La entrada estándar cuesta 27 libras y además, depediendo de la época del año puede haber unas colas, que parece que están regalando algo.
Ofrece unas vistas espectaculares de Londres, pero ¿y lo bonita que queda desde abajo? jajaja si subes, espero tu opinión, amiga.
5. Big Ben y el Palacio de Westminster

Este punto es uno de los obligatorios que ver en Londres durante tu viaje, aunque sea de una tarde.
El Palacio, también sirvió como residencia real desde la época de Guillermo el Conquistador, el Palacio de Westminster (o las Casas del Parlamento), es el actual parlamento de Londres.
En el se encuentra las dos cámaras del parlamento, que pueden ser visitadas los sábados y durante los meses de verano. El precio de la entrada estándar ronda las 25/28 libras, puedes comprar la entrada en la puerta o desde la web del parlamento.
La famosa torre del Big Ben, a la que solemos referirnos como La Torre del reloj de Londres. Debes saber, que en realidad recibe este nombre por la campana de 14 toneladas que hay en su interior.
Este reloj es considerado uno de los más fiables del mundo, de hecho, soportó los bombardeos de los alemanes en la Segunda Guerra mundial, pero… El pobre para un día que falla lo hizo en un momento clave, ya que en la Nochevieja de 1962, por unos fallos técnicos, hizo que los britanicos entrarán diez minutos tarde en el año nuevo… Nadie es perfecto.
6. La Abadía y la Catedral de Westmister

La Abadía de Wesminster es un elemento clave para conocer la historia del país, porque allí se han realizado coronaciones, bodas y funerales de personajes celebres.
Por ejemplo, aquí fue donde se celebró el funeral de la querida Lady Di, la boda del Principe Guillermo y Kate Middelton, e incluso, donde están enterrados personajes como Charles Dickens. Cómo ves, allí se respira historia del país.
Se puede entrar a la Abadía, puedes consultar los horarios y comprar las entradas en la web de la Abadía de Westmister. El precio de la entrada estándar es de 21 libras si compras la entrada online y 23 libras si la compras en la entrada.
La Catedral de Westmister, a mí particularmente no me parece tan impresionante. Pero si que es otra de las joyas de la ciudad, porque es el principal templo católico de Inglaterra y Gales. Está situada cerca de la Abadía, así que puedes echar un ojo rápido y sin problemas.
7. El Palacio de Buckingham

Otro sitio que ver en Londres sí o sí, es el Palacio de Buckingham. Es un elemento clave tanto para la ciudad, como para la corona británica. Ya que es uno los lugares de residencia de los monarcas.
Un dato curioso, es que antes se utilizaba una única bandera ( Royal Standard) para indicar que la reina estaba en el palacio. Existen 4 palacios reales en todo Reino Unido y, como es lógico, la mujer no está en los 4 a la vez.
Pero esta tradición cambió, desde la muerte de Lady Di. Los británicos tenían mucho cariño a la Princesa de Gales y, obviamente, no estaban muy de acuerdo con que sólo ondeara una bandera a media asta en uno de los palacios reales. Así que, ante esas protestas decidieron poner la bandera de Reino Unido ( Union Jack ) en los otros palacios 3 palacios, también a media asta. Claro, es lógico estar un poco insatisfech@ si vives cerca de uno de los palacios y no ver ni un triste símbolo en memoria de la pobre princesa.
Desde entonces, podrás ver una de estas dos banderas ondeando en los palacios reales del país. Yo, nunca lo olviaré, mientras me contaban esta historia vimos el cambio de bandera, y obviamente me hizo mucha ilusión. (Espero encontrar las fotos, porque soy un poco desastre…)
8. Notting Hill

La mítica barrio de la película Notting Hill. La verdad que a mí la arquitectura de Londres, me pareció espectacular. Y en este barrio podrás disfrutar de casitas de estilo victoriano, con mucho colorido. Por eso, si todo eso a ti también te encanta, añádelo a tu lista de sitios que ver en Londres.
Además, los sábados podrás disfrutar del mercado de Portobello Road. Qué es uno de los más famosos del país, también salió en la película de Notting Hill, y en otras películas, como La Bruja Novata de Disney. Así que, aunque no compres nada, puedes ir a sentirte como una estrella.
Si eres fan de la película podrás rememorar varios escenarios. Aunque el más clásico, que es la casa de Hugh Grant, se encuentra al lado de un Starbuscks en la calle Westbourne Park Road en número 280, perpendicular a Portobello Road.
9. Covent Garden y Borough Market

Este punto es para gente que le gusta el tiendeo y el mercadeo. Sí eres así, sigue leyendo.
Covent Garden es un barrio muy animado de Londres, donde podrás ver tiendas de moda cools, deleitarte con los puestos de los artesanales o disfrutar de un agradable café / té. Además, los jueves se llena de dulces y pasteles artesanos. Yo no he ido, pero he oído que se parece al paraíso.
El Borough Market es una recomendación de una amiga lugareña. Según sus propias palabras «es la esencia de Londres materializada«.
El mercado está abierto todos los días menos el domingo. De lunes a jueves de 10-17 horas, los viernes de 10-18 horas y los sábados de 8-17 horas. Si te gusta la «jarana» te recomiendo que vayas el sábado, si prefieres ir en plan tranquis cualquier otro día. 🙂 Te dejo la ubicación por si te animas a ir, y si vas espero tu opinión con los ojos abiertos.
Siendo sincera, no se si fui a algunos de estos mercados. Por aquella época era una joven alocada e inconsciente, obsesionada con el maquillaje y yo en las droguerías/ farmacias (llámalo como quieras) de Boots y Superdrug me sentía en el paraíso.
10. Tower Bridge

Otro de los iconos de Londres, y no merece menos. Esta joyita arquitectónica tardó 8 años en construirse. La ciudad durante el siglo XIX, tuvo un gran crecimiento, así que vieron una idea sensacional, contruir un nuevo puente para la ciudad. Lo hicieron levadizo, por aquel entonces con maquinas de vapor, para no molestar al tráfico fluvial.
Así que, no puedes irte sin tu instantánea del puente. O al menos llevarlo en tu memoria, para la próxima vez que lo veas en una película, pienses. Ahí estuve yo, querido. Se puede entrar en el interior del puente del Tower Bridge, la entrada estándar ronda las 10 libras, pero no lo considero imprescindible.
Este puente se encuentra junto al London Bridge también, de hecho, a Tower Bridge se le suele confundir con este. Fue el primer puente de Londres y tiene la friolera de 2.000 años.
Un pajarito, además, me ha recomendado St Katharine’s Docks. Está muy cerquita del London Bridge, es una zona de muelles que está situada cerca del puerto a las orillas del río Támesis. ¡Tengo que volver a Londres para conocerlo! Y ya que estamos… refrescar la memoria 🙂
2. Sitios de ocio más que recomendados.
1. Los museos más visitados de Londres

Si eres amante de los museos te informo de que los 3 museos más famosos o visitados de la ciudad son: El Museo Británico, El Museo de Historia Natural y el Museo de la Ciencia.
Si vas con tiempo, ya sabes que tienes mi apoyo incondicional para conocer cuantos más sitios mejor. Si no… te toca priorizar, pero así funciona la vida querida, por prioridades.
La entrada a estos museos son gratuitas, aunque puedes realizar donaciones para su mantenimiento. Abren a las 10.00 de la mañana y cierran entorno a las 5 o 6 de la tarde. Pero te recomiendo que eches un ojo a la web, para ver los días de apertura.
2. TATE
El museo Tate es el museo de arte moderno, pero si eres una apasionada de ese tipo de arte ya lo sabrás ;). Cuando yo fui, había una exposición de Lichtenstein, que es un pintor que a mi me apasiona.
De todas formas, desde la web puedes ver que exposiciones habrá cuando tu vayas y planearlo todo mucho mejor. Ya que además del museo moderno, puedes visitar el TATE Britain. Esto es a gusto de todos.
3. Madame Tussauds
El emblemático museo de cera Madame Tussaud. Yo no fui, de hecho, creo que aún no he ido a ningún museo de cera. Perooooo, cuando fui me dijeron que las figuras están súper logradas y que es uno de los mejores. Así que, si vas con tiempo o eres amante de este tipo de museos, puede ser una gran opción. Si vas, espero que me digas cual ha sido tu opinión. 🙂
El precio de la entrada estándar es de 34 libras, que podrás comprar en internet o en la puerta. Además, de consultar los horarios y si esta abierto el día que quieres ir.
3. Sitios para degustar
1. Tienda de M&M´s

Es el paraíso de cualquier niño y si eres un amante de estos caramelos de chocolate no te lo puedes perder. Yo cuando fuí, había hecho un trabajo para la universidad de esta marca, así que, como yo soy muy mía… me lo marque como visita obligatoria.
Pero vamos que la tienda está muy chula y además un montón de merchandising. Te dejo la ubicación, por si finalmente decides ir. 🙂
Por cierto, si eres amante de Lego tienes la tienda muy cerca de esta, aprovecha :).

2. Empoderarte en alguna pastelería
Como amante de la repostería y después de lo que vas a andar, te recomiendo encarecidamente que vayas alguna de las pastelerías más cools de Londres.

Aún se me hace la boca agua pensando en los deliciosos cupcakes que me compré en la pastelería The Hummingbird Bakery. Excusas puedes tener muchas: ir a desayunar, hacer una merienda cena, sentirte como una total british disfrutando de la hora del té, un ligero caprichín… El límite está en tu imaginación.
Aunque hay un montón: la preciosa Peggy Porschen Belgravia (qué tiene una espectacular entrada en la tienda de 116 Ebury St), Lola´s cupcakes, Violet, Lilly Vanily, Nordic Bakery… Y un largo etc. Si te gusta el dulce y lo planeas bien, puedes volver de Londres rodando, ¡son todo ventajas!

3. Comer en Camden Town

Si vas con tiempo, pasar la mañana en Camden Town puede ser una gran opción. Es un barrio con aire muy alternativo y en él hay muchos puestos callejeros, bares y restaurantes.
Recuerdo las sillas con forma de moto tan espectaculares que había, para sentarse a comer lo que habías comprando en los puestos de comida rápida. Eso sí, hay ratos que no encontrarás ni una libre.
No recuerdo qué tipo de puestos había, pero puede ser una muy buena opción para comer los típicos Fish and Chips de la zona.
4. Parques que enamoran
1. Hyde Park y Kensington Gardens

Hyde Park es el parque más conocido de Londres, está situado cerca del Palacio de Buckingham. Por lo que una buena idea, si te apetece verlo sería entrar en el parque y dar un agradable paseo que desemboque en el palacio.
La verdad que es muy bonito, y seguro que mientras paseas, alguna ardilla molona se deja ver y ser fotografiada. 😉
Junto a este parque, se sitúa Kensington Gardens, donde podrás ver el Palacio de Kensington, el Albert Memorial, la estatua de Peter Pan y la Serpentine Garden.
A ver, esto como siempre es priorizar, si vas un fin de semana a Londres, no te vas a pasar 1 día entero recorriendo los parques. Pero bueno, tienes otras opciones, por ejemplo ir a comer allí después de ver algunos monumentos de la zona. Ya tu sabes 😉
2. Regent’s Park

Regent´s Park, es otro de los parques más espectaculares de Londres. Era el coto de caza de Enrique VIII, y ahora, todos podemos disfrutar de su belleza. Este destino loco.
Si eres una amante incondicional de las rosas, no te lo pienses, porque aquí podrás encontrar más de 400 variedades. Dentro de este parque también se ubica el Zoo de Londres y un precioso lago, así que, pequeño ya te puedes imaginar que no es.
5. El transporte en Londres

Alquilar un coche
El transporte que utilizan es otra de las cosas que tienes que ver en Londres. ¡Es broma! A ver, si vas a alquilar coche, obviamente tienes que andar con ojo porque conducen al revés que nosotros y el volante está también en el lado opuesto. Si no eres una camicaze como yo, no tendrás mayor problema jajaja.
Ir el transporte público

Yo utilicé el transporte público, me parece mucho más cómodo y práctico. Pensabas que ya el caos había terminado, ¿verdad? Pues creeme, que a mí me costó un día o dos coger el tranquillo. Porque las líneas de metro, las muy jodias se bifurcan. Te dejo un mapa para que lo veas más claro, pero vamos, que le cogerás pronto el tranquillo.
Si vas a usar el transporte público, te recomiendo que te saques alguna de las tarjetas que te permiten hacer viajes ilimitados durante un periodo de tiempo, que además podrás usar para el autobús, metro o tren.
Estas tarjetas son la Travelcard (que sería en plan tipo abono) o la Oyster (que se recarga según los viajes que hagas, es bastante parecida a las tarjetas del metro que se usan ahora en Madrid). Eso ya depende de la que más te interese según precio y los días que estés.
Yo estuve una semana y utilicé la Travelcard de 7 días. Así no hay problemas. Pero vamos, eso como ya te digo, es comparar y ver lo que mejor se adapta a tu viaje.
6. Tours para descubrir la ciudad a fondo.
1. Free Tour por Londres

Aquí, amiga mía fue donde descubrí el mundo Free Tour. De hecho, me gustó tanto que decidí hacerme tres: el free tour y dos de pago. Así soy yo, como el tonto de la linde…
Es verdad, que los tours dependen mucho del guía que te toque. Siendo sincera, no todos me han gustado igual. Pero este me encantó y muchas de las curiosidades que te he contado en el post las aprendí en el free tour. Y muchas cosas más :). Por ejemplo, también me hablaron de Enrique VIII y su mítica hija María la Sangrienta o más conocida por todos como Bloody Mary. Además con los free tours encontrarás muchos de los lugares obligatorios que ver en Londres (en este caso), mientras conoces un poco de su historia. Luego, cómo digo, influye el arte del que lo cuenta.
Puedes encontrar muchos free tours, yo los que más he hecho y los que te recomiendo son los de Civitatis o los de New Europe. Puedes reservar online o acercarte al punto de encuentro a la hora prevista. En el caso de los free tours se paga la voluntad al finalizar el recorrido.
2. El Tour de Jack el Destripador

Existen muchos tours de noche, yo sólo he hecho uno. Este, ¡y me encantó! Bien sabe Dios que no soy mucho de sangre, pero la historia de este famoso asesino en serie, me pareció súper cool. Así que te ánimo a que lo hagas, no es algo imprescindible que ver en Londres, pero para mí es muy recomendable.
En este caso el tour si vale dinero, son 15,32 euros en New Europe (que es el que hice yo) o 8,80 euros en Civitatis. Si lo vas a hacer es ver opiniones, comparar recorrido y duranción. El que más te guste… ¡A por él!
Buscando los tours he encontrado otro, que cuando yo fui no estaba. Y menos mal, porque no habría ganado para tours. Que es el de Harry Potter, te los dejo también por si quieres echar un ojo. El de New Europe son 15,32 euros y el de Civitatis.
Si eres amante de Harry Potter, puedes ir a los estudios de Warner Bros. Aunque, está retirado del centro, es importante que lo tengas en cuenta, a la hora de organizar el viaje.
3. Otros tours

Esto igualmente te lo doy como opción, yo tours en barco o en bus no suelo hacer muchos. Me gustan más los tours que los guias son una persona y no una maquina. Pero bueno, son otras opciones.
Tour por el Tamesis
Eso sí, ten en cuenta que si lo quieres hacer de noche y hace frisqui, ya puedes ponerte la ropa más abrigada que tengas. Porque te vas a quedar pajarito y con las velas colgando.
Tour en autobús
Este tipo de tour viene súper bien cuando quieres ir a los sitios más turísticos. Yo lo hice en San Petersburgo y me gustó bastante, porque puedes bajar en los sitios turisticos que quieras, hacer fotos y subirte en el siguiente autobús.
Yo lo hice con Get your Guide, que también tiene el tour en barco por el Tamesis, te lo dejo por si quieres echarle un ojo, aunque la audioguia sólo está en inglés por ahora.
Y después de toda esta chapa, creo que más o menos los sitios más importantes están aquí recogidos. Espero que te sea de mucha utilidad. Si tiene cualquier duda o pregunta, ya sabes que tus deseos son ordenes :).
¡Hasta la próxima, bellezas! 🙂

· TODO LO NECESARIO PARA ORGANIZAR TU VIAJE ·
![]() |
Reserva tu VUELO para tu próximo viaje. |
![]() |
Reserva el mejor hotel para que tu estancia sea perfecta |
![]() |
¿Quieres conocer a fondo la ciudad? Reserva tours en español con Civitatis. |
![]() |
Contrata tu seguro de viaje con IATI. – Pide la Tarjeta Sanitaria Europea. |


2 Comments
Virginia
¡¡Pero qué maravilla de post!! Me super encanta nada se me resistirá en Londres. GRACIAS. Te debo unas cañas (así tenemos excusa pa vernos)
missrutas
Jajajaja muchas gracias bella, espero que te sea muy útil. Ya me dirás a la vuelta, como te ha ido. Y las cañas cuando quieras, yo soy más de refrigerio, pero por ti lo que sea :).