Suiza

Glaciar 3000 🏔 Todo lo que debes saber15 minutos

¡Hola viajeros! Si por algo es típico Suiza es por sus montañas y miradores. Y hoy os traigo todo lo que debes saber del Glaciar 3000 antes de visitarlo.

En la lengua oficial, el francés, se llama Glacier 3000, que será como lo veréis anunciado por Suiza. No me enrollo más y empezamos con el post.

¿Qué es el Glaciar 3000?

Puente Tissot del Glacier 300

El Glacier 3000 es una zona recreativa de Suiza, y por recreativa no me refiero de juegos, sino de actividades al aire libre.

Por lo que más destaca es por espectacular mirador y por sus pistas de esquí. Pero más adelante te detallaré con más precisión todas las actividades de las que puedes disfrutar en la zona.

¿Dónde se ubica el Glaciar 3000?

Ahí te he dejado el mapa de donde se encuentra el Glaciar 3000 (punto rojo) y la distancia con algunas ciudades que pueden interesarte si quieres hacer una ruta Suiza.

Está ubicado en la localidad de Les Diablerets, en la región de Lemán, cantón de Berna (en zona de habla francesa). Que ya te digo que para mí, Berna es uno de los cantones más bonitos del país.

¿Cómo llegar al Glaciar 3000?

Miss Rutas en el Glaciar 3000, puente Tissot

La opción más práctica, como siempre, es el coche porque no dependes de horarios, pero tienes diferentes opciones.

🚘 Cómo llegar al Glaciar 3000 en coche

Para llegar en coche tienes diferentes rutas, dependiendo de donde te encuentres, como es lógico. La verdad que está muy bien comunicado y la carretera está bastante bien. Eso sí, el último tramo es más montañoso, así que se circula más lento, pero como cualquier sitio de montaña.

Siempre te puedes quedar a dormir en la zona de Le Diablerets, que es la mejor opción si tu propósito es ir a esquiar. Pero si aprovechas para conocer el país, te dejo dejo la distancia de algunas de las ciudades que te había destacado anteriormente.

BernaGinebraThunGruyère (Bulle)
100 kms134 kms80 kms70 kms 
1h 40 minutos 1h 40 min20 min1h 20 min

Lo bueno de ir al Glaciar 3000 en coche es que cuenta con aparcamiento gratuito.

🚆Cómo llegar al Glaciar 3000 en transporte público.

Obviamente, puedes llegar al Glaciar 3000 desde cualquier punto de Suiza, pero el precio del trayecto y el tiempo dependerá de donde salgas.

Te dejo a continuación, dos posibles rutas, para que te hagas una idea de la duración y el precio del trayecto. Lo bueno de Suiza es que el transporte tiene muy buena comunicación. Además, desde la aplicación móvil de la red de tren SBB puedes: comprar el billete del tren, ver los transbordos que tienes que hacer, en que vía tienes que coger el siguiente tren, e incluso, ponerte alarmas para que te avise de tu parada.

Ruta Ginebra- Glaciar 3000 en transporte publico.

Pero lo fundamental es, que estés donde estés, tienes que llegar hasta LES DIABLERETS o coger algún autobús que vaya hacia allí, y desde ahí llegarás a COL-DU-PILLON, que es nuestro destino final donde se sitúa el Glaciar 3000. Ya sólo queda coger el teleférico y emprender marcha hasta la cima de la montaña.

Ruta Zurich- Glaciar 3000 en transporte publico.

¿Qué puedes hacer en el Glaciar 3000?

Lo bueno del Glaciar 3000 es que tiene muchas actividades así que puedes pasar el día allí, tranquilamente.

Pistas de Sky

persona esquiando en las montañas del Glaciar 3000
Fuente: web Glacier 3000

Efectivamente, ya te había comentado antes que Les Diaberets es un pueblecito perfecto para alojarse si eres amante de los deportes de invierno, y es que en el Glaciar 3000 encontrarás pistas para esquiar como si fueras un marques.

Si es la opción por la que te decantas, te diré que puedes encontrar pistas para todos los niveles de dificultad. De hecho, hay pistas desde los 1.200 metros hasta los 3.000 metros (de ahí el nombre).

Puedes consultar las tarifas en la página web del Glacier 3000, pero creo que un día de esquí o snowboard te cuesta unos 50 CHF. Además, tienes la opción de alquilar el material para hacer esquí o snowboard allí mismo. Te dejo la web en la que te aparece detalladamente todos los precios, que una imagen vale más que mil palabras.

Peak Walk by Tissot (Incluido con la entrada)

Puente Tissot, Peak Walk by Tissot

Se trata de la pasarela / puente o el mirador que se ubica a 3000 metros de altura. Cómo podrás deducir está patrocinado por la marca suiza relojera Tissot, por lo que puedes ver este maravilloso puente en algunas carteleras de la marca, o incluso, en el aeropuerto de Zúrich también he llegado a ver una valla publicitaria de la marca junto a su famoso puente.

Las vistas que ofrece son espectaculares, de hecho, desde aquí podrás ver otros picos montañosos muy famosos del país como son Mont Blanc, Jungfrau o Matterhorn.

Fun Park (Incluido con la entrada)

Esta zona está más enfocada para los peques de la casa. Aunque si no eres peque, seguro que te lo pasas genial, también. Cerca del paseo del glaciar, hay una zona donde podrás tirarte en palas de plástico o trineos para disfrutar de la nieve en todo su esplendor.

Glaciar Walk (Incluido con la entrada)

Glaciar 3000

Es propiamente el glaciar, es decir, un imponente paseo por un camino helado. Seguro que me contrata pronto la RAE para hacer definiciones. 🙄 Eso sí, tómatelo con calma que el camino es largo, se tarda una hora o 40 minutos tardarás hasta llegar al final del glaciar.

Además, durante el paseo, encontrarás una cueva muy cuca tipo casita de esquimal. La verdad que por mucho que te diga, no hay nada mejor que disfrutar de este precioso paseo en carnes propias.

Ice Express (Incluido con la entrada)

Ice Express, sillas teledirigidas.
Fuente: web Glacier 3000

El Ice Express es un tranquilo viaje en telesilla, puede ser una opción muy cómoda para bajar desde el puente Peak Walk by Tissot, al glaciar. Y es totalmente gratuito.

Paseo en trineos con perros (hay que reservar)

Paseo en trineo con perros en el Glaciar 3000.
Fuente: Web Glacier 3000

El paseo en trineo con huskies es otra actividad que está disponible en el Glaciar 3000. Hay que hacer una reserva previa y no está disponible todos los días. Si te interesa esta actividad, echa un ojillo a la web del Glacier 3000, antes de ir a visitarla. Puedes reservar en grupo o de manera individual.

IniciaciónGrupo bautismo 1Grupo Bautismo 2
Personas1 a 6 personas1 a 8 personas
Tiempo60 minutos30 minutos60 minutos
Precio 150 CHF/ persona200 CHF / grupo400 CHF / grupo

De todas formas, como los precios pueden cambiar, te dejo aquí la web en la que podrás descubrir toda la información sobre el trineo con perros en el Glaciar 3000.

Alpine Coaster

Alpine Coaster el tobogan al aire libre del Glaciar 3000.
Fuente: web Glacier 3000

Hasta que no fui a Suiza, no había visto este tipo de actividades. A veces, estoy un poco obsoleta de la vida, pero te diré que están geniales. Se trata de toboganes al aire libre. Normalmente te subes como en una especie de trineo que va sobre unos railes y le das rienda suelta a la velocidad, mientras que disfrutas del imponente paisaje.

Hay toboganes de este tipo en varios puntos de Suiza, aunque en Alemania y Austria son también muy típicos. Pero lo que debes saber, es que no siempre podrás disfrutar de esta actividad. Dependiendo de las condiciones meteorológicas puede que esté cerrado, de hecho suele ser una actividad más enfocada a la primavera-verano.

Para que te hagas una idea, cuando yo fui, los railes del tobogán estaban cubiertos por la nieve. Así que, cómo te podrás imaginar el tobogán estaba cerrado. Si eres amante de la velocidad, te diré que en este tobogán podrás alcanzar hasta los 40 km/h.

Por último, pero no lo menos importante el precio de los toboganes. Puedes pagar 9 CHF por descenso, tanto adultos como niños o coger un pack de 5 descensos por 36 CHF. Eso sí, la altura mínima es de 130 metros. Los niños de más de nueve años pueden bajar solos por el tobogán, pero los más peques deberán ir acompañados de un mayor.

Snow Bus, trayecto en Bus de nieve

Este trayecto en autobús de nieve puede ser una opción perfecta para los más comodones o los que estén dispuestos a pagar por una experiencia nueva.

Con este autobús en el que pueden subir hasta 20 personas, podrás atravesar el glaciar de una manera totalmente diferente. Eso sí deberás reservar con antelación a través del número de teléfono +41 (0)24 492 33 77 o el e-mail booking@glacier3000.ch.

No he encontrado el precio de esta actividad, pero imagino que te lo dirán cuando lo reserves.

Vuelo en helicóptero por el Glaciar 3000

viaje en helicoptero por Suiza.

Si eres amante de los helicópteros esta opción es la tuya. Puedes descubrir el Glaciar 3000 desde un punto de vista totalmente distinto.

El vuelo en helicóptero desde Les Diablerets al Glaciar 3000 dura los 40 minutos y cuesto 980 CHF. De todas formas te dejo la página web en la que podrás contratar este servicio, porque hay muchas más atracciones turísticas en Suiza, a las que puedes acceder el helicóptero y puedes reservarlo desde esta web.

Tienda de Souvenirs

Efectivamente, aunque estés donde Cristo perdió la chancla, no se olvidan de poner una tienda de Souvenirs para coger algún recuerdo de ese agradable día.

Lo curioso de esta tienda de Souvenirs, y que ya te imaginarás, es que desde esta tienda también puedes comprar relojes de la marca Tissot. Puede ser el momento perfecto para empezar a ser más puntual, comprándote un fabuloso reloj suizo. No, hombre que estoy de broma, no pienses que me patrocina Tissot, ojalá.

Precio y Horarios

Los precios que te muestro aquí son de la temporada 2019/2020.

Adultos Jóvenes
(17 a 24 años)
Niños
(6 a 16 años)
Seniors
(+ 65 años)
Grupos
Entrada por día65 CHF59CHF59 CHF43 CHF39 CHF
* Gratis: niños menores hasta 5 años.

Ese es el precio que pone en la web, aunque he de decirte que cuando yo fui la entrada costaba 80 CHF por persona, más abajo te cuento cómo puedes conseguir la entrada a mitad de precio. También hay packs, por si quieres pasar más de un día en el Glaciar 3000. Lo mejor para estar seguro del precio es irte directamente a comprar la entrada, para ver cual sería el precio final.

Las instalaciones abren a las 9:00 de la mañana y cierra a las 16.30 o 16:40, dependiendo de la época en la que vayas. Y podrás coger un teleférico para subir al glaciar cada 20 minutos.

Halbtax

Tarjeta de transporte Halbtax.

¿Qué es el Halbtax?

Es una opción más que recomendable si vas a viajar en transporte público por Suiza. Es una tarjeta con la cual pagarás los billetes de transporte a la mitad de precio. Es decir, como el propio nombre indica la mitad de la tasa.

No es barato, ya te informo, esta tarjeta tiene una duración de un año y un precio de 185 CHF para los adultos y 120 CHF para niños. Puedes comprar el Halbtax desde la misma página web de transportes de Suiza SBB o en cualquier estación de tren. Tan sólo necesitarás una foto tuya y el money.

Lo bueno del Halbtax es que puedes tener TODO el transporte es decir, no sólo el tren o autobús, también los barcos o los teleféricos. Y efectivamente, la entrada al Glaciar 3000 o cualquier otra montaña, puede salirte a mitad de precio con el Halbtax.

Restaurante

En la cima del Glaciar 3000 también hay un restaurante. Las vistas son espectaculares, porque tiene las paredes de cristal y podrás ver todo desde la comodidad de tu asiento.

Respecto a la comida, es la típica de estos sitios turísticos calidad-precio regulero, pero pagas por dónde te encuentras. También te digo que yo no he probado todas las opciones del menú, pero comida rápida: hamburguesa, perrito, sopa…. Ya me dirás que te parece si comes allí.

Video del Glaciar 3000

Te dejo con este video para que te quede mucho más claro todo lo que te he contando anteriormente, porque una imagen vale más que mil palabras.


Y hasta aquí este post sobre el Glaciar 3000. Espero que toda esta información te haya resultado útil y te sirva para planificar el viaje. Si te has quedado con ganas de más igual te interese mi post sobre 5 Cosas que debes ver en Lucerna o si aún no estas muy seguro de si el país helvético puede ser el destino perfecto para ti te dejo 5 Razones por las que viajar a Suiza.

Eso sí, antes de irme te diré que no se si sabes que para los suizos el clima es uno de sus temas de conversación favorita, y de hecho, desde la propia web del Glaciar 3000 podrás consultar el clima de la semana, e incluso, ver el estado del mirador gracias a una cámara que tienen instalada. Algo muy práctico, porque si no se ve nada, quizá no te interese subir.

Cómo siempre te digo, si tienes alguna duda, consulta o petición déjamelo saber, que tus deseos son ordenes. Si finalmente visitas esta espectacular atracción turística o ya has estado, dime qué tal ha sido tu experiencia. También me gusta saber vuestras opiniones. 🤭

Sin más dilación me despido. ¡Hasta la próxima viajeros míos!

Todo lo necesario para organizar tu viaje

logo-avion Reserva tu VUELO para tu próximo viaje.
logo-hotel Reserva el mejor HOTEL para que tu estancia sea perfecta.
logo-guia-tour ¿Quieres conocer a fondo la ciudad? Reserva TOURS en español con Civitatis. 
logo-seguro Contrata tu seguro de viaje con IATI. – Pide la Tarjeta Sanitaria Europea. 
logo-banco Usa tu dinero en el extranjero sin comisiones, online y sin problemas con la tarjeta Bnext


Booking.com


2 Comments

  • Oscar Arias

    Muchas gracias por tu información la verdad es una de las más completas que he visto de este lugar.

    Quería preguntarte ¿cual es el mejor horario para subir al Peak Walk en Enero?

    Saludos cordiales.
    Oscar

    • missrutas

      Hola Oscar, muchas gracias por tu comentario. Siendo sincera, yo iría lo más pronto posible para aprovechar el día. Eso sí, echaría un ojo al tiempo y lo revisaría en la cámara de la web antes de ir, porque si hay mucha niebla no vas a ver nada. Cuando estés allí puedes ver como esta de gente el Peak Walk. Por mi experiencia, te diría que sobre las 12 suele haber menos gente, porque es la hora de la comida. Aunque puedes subir las veces que quieras, según vayas viendo el tráfico 😉 Espero que te ayude el comentario. Si tienes cualquier otra pregunta, aquí me tienes 😉

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *