Austria

Cosas qué ver en Salzburgo. Top 10 monumentos.21 minutos

¡Hola viajeros! Hoy vengo con un nuevo post, con el Top 10 de los monumentos qué tienes que ver si vas a Salzburgo.

Antes de nada, te comento un poco, yo hice una ruta en coche y aproveche para ver varias ciudades: Múnich, Salzburgo, Innsbruck y Hallstatt. Puedes ir en avión hasta Salzburgo y desde allí hacer la ruta o empezarla desde Múnich que tampoco está muy lejos, es lo que yo hice. Si eliges esta segunda opción te dejó un post, donde te hablo de curiosidades y cosas importantes para planificar tu viaje a Múnich.

Veo más práctica la opción del coche, porque haces el recorrido a tu aire y puedes viajar sin depender de nadie. Aunque también puedes planificarte la ruta en tren. Si decides ver Austria con transporte público, te dejo la web de OBB, que es la empresa austríaca encargada del transporte en tren.

Pero bueno, siempre tienes la opción de viajar directamente a Salzburgo y disfrutar de esta preciosa ciudad y su maravillosa gastronomía.

Dicho esto, no me enrollo más y comenzamos a darlo todo con todo lo qué tienes que ver en Salzburgo.

🎇 Qué ver en Salzburgo

1. Getreidegasse: El casco antiguo de Salzburgo

Empiezo fuerte, pero cómo en casi todas las ciudades (por no decir todas) el casco antiguo de la ciudad, es una de las zonas más bonitas. Y créeme que en Salzburgo no es un excepción.

Tienes que pasear por estas encantadoras callejuelas del centro, porque estoy segura que te encantarán. En la calle de Getreidegasse encontrarás muchos comercios, uno que me llamó mucho la atención y que quizá te gusté es la quesería holandesa Henri Willig.

Escaparate de la tienda de quesos Henri Willig

La tienda de quesos Henri Willig, tiene una gran variedad de sabores de queso (con coco, con lavanda, con pesto verde, con comino…) No son baratos, pero ya sabes que lo especial y exclusivo, se paga. Si entras a echar un ojillo o ya la conoces, dime que te ha parecido.

Algo muy curioso, a la par que bonito, son las figuras forjadas en hierro que hay en las fachadas de muchas de las tiendas. Estas figuritas tienen su origen en la Edad Media. En aquella época había mucha gente analfabeta, así que usaban estas figuritas en vez de letreros, para guiarlos de una manera mucho más visual.

2. La casa en la que nació Amadeus Mozart

La casa en la que nació Amadeus Mozart esta situada en el número 9 de la calle Getreidegasse, la calle que te he mencionado antes, vamos. En pleno centro de la preciosa ciudad de Salzburgo, así que no tiene perdida.

Hoy día este llamativo edificio de fachada amarilla, es un museo en el que podrás ver los primeros instrumentos del compositor, fotos de sus amigos, primeras ediciones de las creaciones de Amadeus Mozart, e incluso, el clavicordio (piano antiguo) que el músico uso para componer La flauta magica.

Amadeus Mozart y su familia en Salzburgo

Maria Anna Mozart (Nannerl)

Amadeus Mozart de niño

La verdad, que siempre que viajo me gusta conocer un poco de su historia, para ver qué o quién ha pisado las calles que descubro en cada viaje. Pero además, los cotilleos históricos me encantan. ¡Qué mejor excusa para aprender que viajando!

Respecto a la casa en la que nació Mozart, te diré que ni mucho menos era todo el bloque que vemos hoy día. A pesar de que los padres de Mozart, no estaban descalzos. Leopold Mozart, el patriarca de la familia, era músico de la Cámara Real de Salzburgo y su madre Anna Maria Pertl tenía un título universitario en derecho. Aún así, una vez casados, tan sólo alquilaron el piso 3º del bloque.

Por tanto, para ser más precioso, en el tercer piso de ese llamativo edificio amarillo fue donde nació Mozart. Y cómo ya te imaginarás nos olvidamos de decoración adinerada y ostentosa. El piso tan sólo tenía: una cocina, sala de estar, un sólo dormitorio, una oficina y un pequeño armario.

Otra dato llamativo, es que Mozart fue el séptimo hijo de la pareja, considerados en aquella época como los más chic del lugar. Y su pobre madre, estuvo a punto de morir al darle a luz. Quizá por eso, no se aventuraron a tener más hijos.

Desafortunadamente, eran otros tiempos, y obviamente, ni de lejos tenían los avances médicos de los que gozamos hoy día. De esos 7 hijos, sólo dos sobrevivieron a la infancia, Amadeus Mozart y su hermana Maria Anna, también conocida como Nannerl.

Te diré que aunque la casa no era muy grande, ahí se respiraba talento en cada habitación. De hecho, con tan sólo 11 años (Nannerl) y 7 años (Amadeus) la familia Mozart emprendió una gira y el talento de la familia y de esos prodigiosos niños quedó patente en ciudades como: Múnich, Colonia, Londres, París, Lion, Ginebra o Zúrich. ¡Ahí es nada!

Así que, cuando salgas de ese bloque, seguro que se te despierta un talento artístico que no sabías que ni tenías.

3. El Palacio de Mirabell.

Este palacio fue construido por el príncipe-arzobispo Wolf Dietrich para su querida amante Salomé Alt. Entiéndase, que por construido me refiero a que mando a construir, el príncipe-arzobispo ya te digo que no creo que moviera una piedra, el jodio. Aunque originalmente, se llamó Castillo de Altenau.

Al parecer el príncipe-arzobispo Wolf Dietrich, no era muy best friend de Maximiliano I de Baviera, de hecho, podríamos decir que llegaron incluso a las manos en aquella época. No sólo no llegaron a un entendimiento, sino que el rey Bávaro mandó sus tropas a Salzburgo.

Cuando el príncipe-arzobispo Wolf Dietrich trataba de huir de las tropas de Maximiliano I de Baviera, fue capturado y encarcelado por su propio sobrino, Mark Sittich von Hohenems. La verdad que al hombre, se le complicó mucho la cosa.

Bromas aparte, Mark Sittich von Hohenems, el sobrino del príncipe-arzobispo, ocupó el lugar de su tío. En aquella época, no se andaban con tonterías, ya sabes. No contento con encarcelar a su tío, Mark Sittich von Hohenems también expulsó a Salomé Alt, la amante de su tío de este palacio y a su familia.

Wolf Dietrich

También Mark Sittich fue el que lo rebautizó con el nombre Palacio de Mirabell. Le dio el nombre jugando con dos palabras italianas mirabile «admirable» , bella «bonito». Estaría inspirado el hombre aquel día, porque la verdad que el resultado es muy bonito, ¿no crees?

Dentro del Palacio, destaca el Salón de Mármol, que era la antigua sala de fiestas de Wolf Dietrich. Hoy en día se usa para celebrar bodas, conferencias u homenajes. De hecho, es considerado cómo uno de los salones de boda, más bonito del mundo. No sé cuánto costará celebrar una boda ahí, pero mi sexto sentido me dice que prepares la billetera.

Pero ya no sólo su belleza, sino casarse en el mismo lugar donde tocó Leopold Mozart con sus hijos, debe hacer sentir a uno muy especial.

Puedes visitar la sala de mármol del Palacio. Pero, además, todos los sábados hay conciertos en el interior del palacio. Te dejo la web con los conciertos, para que puedas reservar la entrada.

4 Los Jardines de Mirabell, una de las cosas obligatorias que ver el Salzburgo

Si hay algo que tienes que ver en Salzburgo son los precioso jardines del Palacio Mirabell. Tiene un espectacular estilo geométrico que a mí juicio es la delicia de cualquier amante de las plantas.

Estos jardines, además, cuentan con diferentes zonas que pueden resultarte interesantes. Por un lado, encontrarás la famosa fuente de Pegaso, pero también está el Jardín de las Rosas, el Jardín de los Enanos, o el Teatro de los setos, entre otros.

Mi recomendación, es que aproveches y pasees porque es una zona muy bonita que tienes que visitar en Salzburgo de manera obligatoria.

Para los más cinéfilos, aquí va una curiosidad, en estos jardines se rodaron algunas escenas de la película «Sonrisas y Lagrimas«, conocida en otros países como «La novicia rebelde». Si te encantó la película, quizá te interese este tour para ver algunos de los lugares en los que se rodó la película, eso sí, sólo está en inglés.

5. La Fortaleza de Hohensalzburg

Nos encontramos ante uno de los castillos medievales más grandes de Europa. Cómo te podrás imaginar, el objetivo por el que se creó esta fortaleza, era para proteger al principado y al arzobispado de los ataques enemigos, hablando claro, a la high class de la época.

Aunque, no siempre ser de la clase noble te garantiza una buena vida. De hecho, aquí fue donde Mark Sittich mandó encerrar a su tío el príncipe-arzobispo Wolf Dietrich. Qué sorpresas nos depara la vida, ¿verdad?

Hoy en día podrás subir a ver esta fortaleza y no sólo disfrutar de sus impresionantes vistas a 506 metros de altura. También si te encantan los museos, dentro de la fortaleza podrás conocer:

  • El Museo de la Fortaleza / “Festungsmuseum”: donde hay objetos históricos de la corte principesco-arzobispal.
  • También encontrarás el Museo de las Marionetas / “Marionettenmuseum”
  • El Museo del Regimiento / “Rainer-Regimentsmuseum”
  • Y La Armería
  • Y el tercer piso de esta fortaleza cuenta con habitaciones deluxe como la Sala del Príncipe (Fürstensaal), el Cuarto Dorado (Goldene Stube) o la Sala Dorada (Goldener Saal).
Visita la Fortaleza Hohensalzburg

Horarios

  • Enero- Abril: 9:30 a.m. a 5 p.m (echar un ojillo a la web si vais en esta época porque hay algunos días que revisan el funicular en esta época).
  • Mayo- Septiembre: 9:00 a.m. a 7 p.m
  • Octubre- Diciembre: 9:30 a.m. a 5 p.m
  • Semana Santa: 9:30 a.m. a 8 p.m

Ticket Básico

Este ticket incluye: subir y bajar con el funicular, visitas a la zona del castillo (patios, capilla), tour panorámico y la entrada en los museos y la armería.

  • Adultos: 12,80 €
  • Niños: 7,30 €
  • Familia: 32,30 €

Ticket Todo Incluido

Este ticket incluye: subir y bajar con el funicular, visitas a la zona del castillo (patios, capilla), tour panorámico y la entrada en los museos y la armería. Y también las habitaciones Deluxe y el Teatro Mágico.

  • Adultos: 15,90 €
  • Niños: 9,10 €
  • Familia: 40,30 €

Puedes comprar la entrada online desde la web de la Fortaleza de Hohensazlburg. De hecho, echa un ojo antes de ir por si han variado los precios. También, puedes consultar otro tipo de entradas, si prefieres subir a la fortaleza andando.

Si eres amante de Mozart o vais en pareja y queréis un plan romanticón, un espectáculo que me parece súper chulo y que puedes disfrutar en la fortaleza, es de un concierto del compositor.

Y para poner la guindilla en el pastel, puedes terminar la noche con una cena en el restaurante panorámico. Te dejo la web de Civitatis por si quieres disfrutar de esta cena y el concierto de Mozart en la Fortaleza de Hohensalzburg.

6. Palacio de Hellbrunn

El Palacio de Hellbrunn era la residencia de verano de los príncipes-arzobispos de Austria. Si te gusta visitar los palacios, te informo de que podrás visitar este palacio sin ningún problema. En un principio el príncipe-arzobispo Markus Sittikus, fue el que mandó a construir un palacio que fuera un lugar de descanso y entretenimiento, cómo nunca antes se había visto. Puestos a mandar, que fuera a lo grande, diría el hombre.

 
Visita el Palacio de Hellbrunn

Horarios

  • Marzo- Abril: 9:30- 17:30 (echar un ojillo a la web si vais en esta época porque hay algunos días que revisan el funicular en esta época).
  • Mayo- Junio : 9:30 – 18:30
  • Julio-Agosto: 9:30 – 19:00
  • Septiembre: 9:30 – 18:30
  • Octubre- Noviembre: 9:30 – 17:30

Precios

  • Adultos: 13,50 €
  • Niños (4-18 años): 6 €
  • Estudiantes (19-26 años): 8,50 €
  • Familiar (2 adultos y 1 niño): 29,50€
  • Grupos (desde 20 personas): 12,00€

Importante: podrás entrar al castillo una hora antes de que cierre. Es decir, si en la época que tu visites el castillo cierra a las 17:30, podrás entrar como muy tarde a las 16:30. Tenlo en cuenta a la hora de planificar tu viaje.

Puedes echar un ojo a la web del Palacio Hellbrunn para ver si hay alguna modificación de los horarios o precios. Puedes también hacer un tour virtual desde la web :).

Pero algo que te recomiendo, es pasear por los jardines y descubrir el espectáculo de los «Juegos del agua«. Aquí es donde, Markus Sittikus, se vino arriba con el entretenimiento, ya que creó este espectáculo para entretener a sus invitados durante sus visitas, un tipo generoso. Podrás ver cuevas misteriosas, originales fuentes, personajes impulsados por agua. Perfecto para días de verano, que en estos países el sol también aprieta.

7. Catedral de Salzburgo

Catedral de Salzburgo

Cómo siempre estos edificios históricos ha sufrido muchos cambios a lo largo de los años. El primer registro en el que se tiene conocimiento de la catedral del Salzburgo es el año 774, así que ha llovido. 

Pero, no, la que podrás ver hoy día no es la misma que se recogen en los archivos históricos. Tuvo que ser recostruida en varias ocasiones, pero finalmente fue demoliada y  construyeron una catedral de estilo romano en su lugar. 

Además, después de la Segunda Guerra Mundial quedó dañada por una bomba y tardaron varios años en reconstruirla de nuevo.

Un dato curioso, es que en la Catedral de Salzburgo fue bautizado Mozart un día después de nacer. 

8. Abadía de San PedroAbadía San Pedro Salzburgo

Otra de las cosas que ver en Salzburgo es esta preciosa abadía. La Abadía de San Pedro es considerada una de las más antiguas de la zona de habla alemana, se fundó en 696.

Además, es patrimonios historico de la Humanidad por la Unesco desde 1996, como parte del casco historico de la ciudad de Salzburgo. 

También es muy popular el cementerio, aunque yo particularmente no soy muy fan de visitarlos. Por eso de que descansen en paz, pero en el cementerio de San Pedro hay enterrados muchos personajes eruditos, cómo por ejemplo la hermana de Mozart. Aunque si ahí está enterrado uno de tus mayores ídolo, entiendo que quieras visitarlo con el mayor de tus respetos y cariño. 

También en el cementerio de la Abadía de San Pedro, se rodó parte de la película de Sonrisas y lágrimas. 

9. Museo de Salzburgo

Otra de las cosas que puedes ver en Salzburg,  es el Museo de Salzburgo. En el que podrás disfrutar de muchas de las riquezas artísticas y culturales de la ciudad. 

Esta dividido en varias plantas, donde podrás descubrir objetos culturales relacionados con temáticas como el arte, ciencia, arquitectura, literatura, música, fotografía, mundo laboral y oficios.

Si eres un amante de los museos, te lo recomiendo, ya me contarás que opinas de ello.

10. Plaza Residencial

Plaza residencial Salzburgo

Otra de las cosas que puedes ver en Salzburgo es La Plaza Residencial de Salzburgo, es la plaza principal de la ciudad y está situada junto a la Catedral de Salzburgo. Es uno de los rincones que tienes que conocer de Salzburgo, de hecho es uno de los lugares más visitados de la ciudad. 

Anteriormente, en esta plaza se situaba un cementerio y varias casas, que fueron demolidas y donde se abrió paso la Plaza Residencial. 

Dependiendo de cuando visites en Salzburgo, algunas cosas que pueden ser interesantes para ver durante la visita puede ser el Mercado Navideño y en septiembre se celebra la fiesta en honor a San Ruperto (St. Ruperttag), donde podrás ver puesto artesanales, atracciones y un mercado con comida y bebida de la zona.

Tanto el Mercado Navideño cómo la fiesta a San Ruperto, se celebran en la Plaza Residencial. Pero además, en verano también se proyectan películas, e incluso, a veces organizan concierto (aquí mismo cantó Tina Turner). 

🍴 Restaurantes/ Comida catada en Salzburgo

Sternbräu ★★★★☆

El restaurante Sternbräu tiene muy buena ubicación, esta situado en pleno centro histórico de Salzburgo. Además, tiene una terracita muy buena que para verano es una opción de lujo.

Restaurante Sternbräu en Salzburgo

Os dejo con los platos que catamos, la verdad que estaba muy bueno todo y la calidad-precio era buena. 

Sopa restaurante Sternbräu en Salzburgo

🏨 Opiniones hoteleras en Salzburgo

Austria Trend Hotel Salzburg Mitte

En cuánto al hotel, la verdad que la calidad precio estaba bien. Aunque está un poco retirado del centro. Eso sí, tienes parada de autobús cerca del hotel. Más o menos, puedes tardar unos 15 minutos en transporte para llegar al centro. 

En caso, de que vayas con tu propio coche, este hotel cuenta con aparcamiento gratuito en los exteriores del hotel. Eso sí, la zona no está cerrada y es una zona un poco solitaria, si te da cosilla dejar el coche sólo… no creo que sea la opción perfecta para ti. 

🌟Cosas que te pueden interesar antes de viajar a Salzburgo 

Bolas de Mozart / Mozartkugeln

Las bolas de Mozart o Mozartkugeln son un dulce muy popular en Salzburgo, es un mazapán de pistacho cubierto de chocolate. Aunque la receta tradicional de estas famosas bolas fueron creadas por el pastelero Paul Früst en la ciudad de Salzburgo y le dio el nombre en honor al compositor que nació en la ciudad. 

Aunque la pastelería Früst, no posee los derechos legales, por lo que podrás encontrar muchas imitaciones hechas de manera industrial. Si quieres probar las bolas de Mozart o Mozartkugeln originales en la pastelería Früst está situada en la Calle Mirabellplatz nº 5. 

Pero para que te hagas una idea, es tan popular, que podrás comprar estos bombones de chocolate en supermercados, pastelerías… De hecho, hay incluso variedades, como las bolas Constanze Mozart, la mujer de Amadeus Mozart.  

Bretzel 

bretzel-Mozart-Salzburgo-min

Yo no soy muy amante de los bretzel tradicionales, porque engañan. Parece un bizcocho, pero luego está salado. Si veo textura bizcocho, me espero el manjar más dulce en mi paladar, y luego va la vida y te sorprende. 

El caso es que en Salzburgo también son muy populares los bretzel dulces, de hecho, también el de la foto es el bretzel de Mozart. Esos si que te lo recomiendo, son manjares caídos del cielo. Yo aproveché para cogermelo de postre. 

Salzburg Card

Existe la opción de sacarse esta tarjeta, con la que te incluye el transporte gratuito, atracciones turísticas y museos. Lo bueno, es que tienes varias opciones a la hora de comprar la tarjeta, está disponible para 24, 48 o 72 horas. Te dejo la web de la Tarjeta de Salzburgo para que puedas ver que te incluye y poder comprarla si te interesa. 

🗺️ Mapa de los lugares que visitar el Salzburgo


Y hasta aquí el post de las 10 cosas que tienes que ver en Salzburgo. Espero que te resulte útil y hayas descubierto alguna curiosidad que te llame la atención.

Ya sabes que si tienes alguna duda o petición puedes dejármelo en comentarios. Si hay algún sitio que tú creas que es de visita obligatoria y no esté en la lista, también puedes dejármelo. Siempre me gusta descubrir sitios nuevos :).

¡Hasta la próxima viajeros!

Todo lo necesario para organizar tu viaje

logo-avion Reserva tu VUELO para tu próximo viaje.
logo-hotel Reserva el mejor HOTEL para que tu estancia sea perfecta.
logo-guia-tour ¿Quieres conocer a fondo la ciudad? Reserva TOURS en español con Civitatis. 
logo-seguro Contrata tu seguro de viaje con IATI. – Pide la Tarjeta Sanitaria Europea. 
logo-banco Usa tu dinero en el extranjero sin comisiones, online y sin problemas con la tarjeta Bnext

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *