Visitar Disney World
Orlando

Visitar Disney World Orlando. Todo lo que debes saber.19 minutos

¡Hola bellezas! Hace unos días te hablé de los parques de Disney World y las atracciones más populares. Y es normal que tengas ganas de visitar Disney World¿Quieres saber el precio de las entradas de Disney World? ¿Cuánto puede costar el viaje? ¿Qué información tienes que conocer antes del viaje?

Tranqui, hoy te traigo una aproximación de cuanto puede costar viajar a Disney World, y las información más importante para que lo tengas en cuenta cuando organices tu viaje. ¡Vamos allá!

¿Cuánto cuesta visitar Disney World Orlando?

Lo importante y lo que nos interesa es el money, así que vamos a empezar por el precio de las entradas a Disney World.

▹ Precio de las entradas a Disney World

A la hora de sacar tu entrada para Disney World, encontrarás varias opciones:

1. Pases anuales

La opción del pase anual, obviamente, sólo será interesante para las personas que vivan en América y suelan viajar a Orlando.

Lógicamente, yo esta opción ni la contemplé, pero cómo en la vida nunca se sabe e igual cuándo visites Disney World ya no quieres volver, y está opción te puede interesar. Te diré que el precio de las entradas anuales comienza desde los 1.200 $. Aunque tienes 3 categorías:

2. Pases por día

En esta opción puedes comprar la entrada para visitar un sólo parque o para ver varios en un sólo día, de los 6 que podrás encontrar en todo el recinto. El precio de esta entrada para Disney World, varía considerablemente, según la opción que elijas.

Mi recomendación es que cojas la entrada para visitar un parque al día, no te dará tiempo a mucho más y así ahorraras dinero, que nunca está de mal.

También, si compras las entradas de Disney World para más de 3 días, el precio de las siguientes entradas disminuye, tenlo en cuenta.

El precio de la entrada también variará según la temporada. En temporada alta (entre mayo y agosto), será más caro que si vas en temporada baja. O sí es alguna festividad especial, como Navidad, el precio también subirá. Lo mejor, es que consultes el calendario en la web de Disney World.

3. Paquetes a Disney World

Los paquetes vacacionales en Disney World dependerán del hotel y el tipo de alojamiento que elijas.

Pero para hacerte una idea, 4 personas con alojamiento y entradas para 7 días saldría por unos 2.967 $ (106 $ persona/día). Si además le incluyes comida en restaurantes de comida rápida tendrá un total de 4.114 $ (147 $ persona / día).

Tienes que tener en cuenta que los precios que te he indicado son sin impuestos.

▹ ¿Qué HOTEL elegir en tu visita a Disney World?

1. Alojarse en los hoteles de Disney World Orlando

Disney World es el lugar donde los sueños se hacen realidad, por eso, Disney ofrece distintos tipos de alojamiento a la hora de hospedarte dentro del parque.

La opción más barata es ir con tienda de campaña y acampar allí, ¿no me dirás que no ponen facilidades? Además, puedes encontrar alojamiento en hoteles con diferentes categorías de precio (económicos, moderados y de lujo). Según la temporada puede variar el precio del alojamiento, lo mejor es que entres en la web y veas si te compensa.

Lo bueno de hospedarte dentro del parque es que tienes unas ventajas extras. Por ejemplo, cuando te hospedas en un hotel, las magic band están incluidas en el precio. Dependiendo del hotel en el que te hospedes, puedes tener una hora extra antes de que abra el parque para todo el público y otra hora extra después de cerrar. Otra de las grandes ventajas, es que puedes coger los Fastpast de tus atracciones favoritas con mayor anterioridad a otros usuarios del parque. E incluso, puedes incluir paquetes de comida a la hora de reservar tu alojamiento, que puede compensarte algunas veces.

Al reservar el hotel, tendrás la opción de cogerlo en un pack con las entradas para el parque. Y además, existen distintos planes de comidas que podrás elegir también al hacer la reserva.

También tendrás transporte gratuito desde el aeropuerto de Miami al hotel. Y lo que más me asombró, tienes la posibilidad de que te envíen las cosas que compres (souvenirs) a tu hotel, en vez de cargar todo el día con ello, sólo tendrás que decírselo al vendedor cuando vayas a pagar.

2. Alojarse fuera de Disney World Orlando

Lo normal es que salga más barato alojarse fuera que dentro del parque, pero hay temporadas en las que Disney hace descuentos en sus alojamientos. ¡Así que estate ojo avizor!

Infórmate bien a la hora de reservar el hotel, porque algunos alojamientos ofrecen traslados gratis hacia algún parque. Pero no todos los hoteles ofrecen traslado o quizá no hacía el parque que te interesa. Tendrás que tener esto en cuenta a la hora de organizar tu viaje.

Bien es cierto, que en Orlando podrás conseguir Uber y Lyft, de forma muy rápida. Pero echa cuentas, porque igual te encarece mucho el precio. Una vez estés dentro del parque, puedes usar todos los transportes que Disney World pone a disposición de sus queridos usuarios (autobuses, trenes, barcos…) de manera totalmente gratuita.

Para que te hagas una idea, yo me hospedé cerca de Disney Springs en Delta Hotels by Marriott Orlando Lake Buena Vista y llegar hasta los otros parques costaba unos 20 dólares. También el precio del Uber o Lyft varía según la hora, porque siempre hay franjas horarias con mayor demanda.

Mi consejo: si te vas a alojar fuera de Disney y el hotel no tiene transporte a Disney World o pocos horarios. Descarga la App de Uber o la calculadora de precio y mira lo que te costaría el traslado en las horas que tú lo cogerías. ¡Recuerda el cambio horario :)!

▹ El precio del vuelo.

Aquí, poco te puedo ayudar, pero es otro de los precios que debes tener en cuenta. El precio de los billetes dependen de muchos factores: fecha del vuelo, compañía aérea, horarios… Lo que sí te puedo decir es que Disney World tiene dos periodos de temporada alta que son: entre marzo- agosto y finales de diciembre-enero (durante la época navideña). Y una temporada baja que es de septiembre a principios de diciembre.

Yo fui en octubre y la verdad, que para ser temporada baja había bastante gente. Sobre todo el fin de semana. Así que aunque vayas en temporada baja, no pienses que vas a estar solo.

A la hora de reservar los vuelos, lo que yo suelo hacer es ir a un comparador de vuelos como Skyscanner, ver los precios que me ofrece. Después, de las compañías que me salen con mejor precio, entro directamente en su web y busco el mismo vuelo, por si me ofrece un precio mejor o alternativas mejores. Y ya… la magia está hecha, sólo queda decidir.

▹ Pasar el día en el parque / ¿Cuánto te costará comer en tu visita a Disney World?

Bueno, esto es como los hoteles, todo depende, de según como se mire…

Por un lado, te comunico la grata noticia de que puedes acceder a todos los parques de Disney World con comida. Cosa que no sé en todos los países, pero en España no siempre es posible dentro de un parque temático o de atracciones.

También tendrás una amplia gama de posibilidades a la hora de comer:

  • Restaurantes baratos o puestos de comida rápida con precios asequibles. También encontrarás pastelerías, con delicias que no se las salta ningún goloso.
  • Hay restaurantes de precio intermedio, con menús en los que puede rondar los 20 dólares la comida.
  • Los restaurantes más caros que pueden ser de 50 dólares en adelante, algunos de estos con chefs galardonados.
  • Restaurantes con personajes Disney: También tienen un precio más elevado, en estos restaurantes podrás conocer a personajes Disney y hacerte fotos con ellos, mientras disfrutas de tú comida.

Cómo ves hay opciones para todos los bolsillos. Y lo bueno, es que puedes encontrar la carta de menú y un precio orientativo en la app de Disney World, de la que te hablaré más adelante.

Cuando me informaba sobre estos parques Disney, mucha gente se quejaba por el elevado precio del agua. No te asustes, que no es Ibiza. Obviamente tiene un precio más elevado que lo que te costará en un supermercado, unos 3 dólares si no recuerdo mal. Pero de todas formas tienes fuentes potables a tú disposición por todo el parque, por si no quieres comprar agua embotellada.

Extras que pueden resultar interesantes

Además de los precios de las entradas a Disney World, los hoteles y la comida. Hay algunos extras que pueden resultarte interesantes y algunos, sin ningún tipo de coste.

▹ Gratuitos

Espectáculos

Los espectáculos Disney son una de las maravillas que podrás disfrutar gratis. Hay varios shows a lo largo del día, e incluso, los míticos nocturnos con fuegos artificiales. Yo creo, que estos últimos, son los más espectaculares.

Si quieres conocer algunos puedes encontrarlos en Las mejores atracciones de Disney World Orlando.

En cada parque podrás ver espectáculos totalmente distintos. Por eso te decía antes, que hay demasiadas cosas que ver por parque y, por eso no compensa comprar la entrada de Park Hooper.

Aplicación Móvil (My Disney Experience)

La cosa más útil que encontraréis para organizar vuestro viaje. Desde esta App de Disney World Orlando, tendréis acceso a TODA la información había y por haber del parque.

  • Ver el tiempo de espera que hay en las atracciones.
  • Gestionar todos tus FastPass. (Te cuento más sobre ellos un poco más abajo)
  • Ver donde están situados los personajes Disney y el tiempo de espera estimado para conocerlos.
  • Localizar los restaurantes que hay cerca de tu ubicación, el precio estimado de la comida (marcado en $-$$$$), hacer pedidos en los restaurantes de comida rápida y consultar la carta de menú.
  • Consultar los horarios y la ubicación de los shows.
  • Consultar los horarios de los transportes.
  • Marcar recordatorios
  • Y mucho más…

En definitiva, es la herramienta fundamental, para organizar tu estancia en el parque.

Fastpass y SinglePass

1 Fastpass

Es importante destacar que el precio del Fastpass es totalmente gratuito. Disney World Orlando te permite seleccionar tres atracciones que quieras visitar por parque, y podrás acceder a ellas sin hacer toda la cola de espera. Esto es lo que se llama Fastpass o pase rápido, lo encontrarás indicado en la parte superior de la entrada de todas las atracciones.

Cuándo cojas un Fastpass tendrás un intervalo de tiempo en el que podrás ir a la atracción que has seleccionado. Puedes acceder 15 minutos antes y después, del intervalo que tienes adjudicado con tu Fastpass.

Suena genial ¿verdad? Pues esto no es todo, una vez gastas tus 3 Fastpass podrás acceder a otro más. Lo bueno sería tener reservados tus Fastpass con antelación y a poder ser, en las primeras horas de la mañana. Para que te dé tiempo a gastar el tercero antes de que cierre el parque.

Tienes 30 días antes de tu visita al parque para reservar los Fastpass a través de la App, si NO te hospedas dentro del parque y 60 días si te alojas en el parque.

2. Singlepass

Con esta opción también podrás acceder más rápido a las atracciones. Lo malo es que si vas en pareja o grupo, seguramente no os toque juntos. Pero si eso no os importa, puede ser una buena opción para ahorrar tiempo.

WIFI

Efectivamente, es otra de las cosas gratuitas que Disney World pone a disposición del público. Tendrás acceso gratuito al wifi en todo el parque. Así es mucho más fácil consultar la App de Disney.

Chapas de visita

Otra de las cosas chulas que podrás conseguir es una chapa de visita :), totalmente gratis. Sólo tienes que acercarte a un cast member o empleado del parque y pedírsela amablemente.

▹ De pago

Photopass y Memory Maker

A ver, me costó entender estos dos conceptos, porque a veces soy un poco durita de mollera. Pero voy a ver si me explico con la claridad del agua.

  • El PhotoPass es el servicio que ofrecen los parques de Disney World. Es decir, todos los trabajadores que podrás encontrar a lo largo del parque haciendo fotografías. Puedes consultar su ubicación en la App My Disney Experience. Pero para que me entiendas, los encontrarás en las zonas más chulas del parque, donde TODO el mundo quiere una foto y también cuando vas a conocer a los distintos personajes Disney.
  • El Memory Maker tiene relación con lo anterior, pero es un servicio de pago (169 dólares si lo compras con anterioridad y 199 dólares si lo compras cuando estás en el parque) para conseguir todas las fotos que te hagas durante la estancia de tu viaje. Creo que es muy buena opción, sobre todo si viajas en grupo, porque sólo lo paga una persona, repartís gastos y ¡fotos para todos!. Además, tendrás también gratis las fotos y vídeos que te hagan en las atracciones. Podréis también ir viendo todas vuestras fotos también desde la App. OJO: tenéis 30 días después del viaje para descargaros todas las fotos, después se os borrará de la aplicación.

Magic Band

Las Magic Band son un dispositivo súper útil que podrás usar durante tu estancia. Al entrar al parque te darán una tarjeta, que sirve para más o menos lo mismo que la Magic Band. Pero la pulsera será mucho más práctica y rápida de usar, porque siempre la llevarás en la muñeca.

Algunas de las cosas que puedes hacer con ella son:

  • Entrar en el parque, sólo tendrás que acercar tu pulsera al dispositivo que hay en la puerta con la cabeza de Mickey
  • Acceder a las atracciones que hayas reservado Fastpass.
  • Vincular las fotos que te hagas en el servicio de Photopass a tu cuenta Disney. Es decir, cada vez que te hagan una foto pasas tu Magic Band por la cámara del fotógrafo y se enviará a tu cuenta. También podrás revisar todas tus fotos desde la app. Tardan un poco en cargar, eso sí.
  • Abrir la habitación de tu hotel si te hospedas dentro de Disney World.
  • Pagar las comidas y compras si te hospedas dentro del parque.

En definitiva, es súper cómodo y no tendrás problema si se moja. Cuando te alojas dentro de un hotel en Disney World, te dan la Magic Band de forma gratuita. Si no es así, tiene un coste de 15 dólares las que son de un único color y entre 25 y 30 dólares las que vienen con personajes Disney. Estás últimas, en muchas ocasiones son ediciones especiales.

Libro de firmas

Es otra de las cosas que me llamó la atención. Puedes comprar un libro de firmas en las tiendas de souvenirs. Luego, sólo tienes que entregárselo a todos los personajes Disney, con los que te fotografíes. Además de una entrañable foto, te irás con su firma. Puede ser un recuerdo muy especial para los peques.

Bibbidi Bobbidi Boutique

Estos establecimientos pueden interesarte si vas con niños. Ya que en estas botique transformarán a las peques en princesas y a los peques en caballeros de la más alta nobleza. Está situado en el castillo de la Cenicienta en el parque de Magic Kingdom.

Aquí encontrarás también 4 packs distintos:

  • Paquete crown: 75 dólares. Incluiría: peinado, maquillaje, manicura, banda y mochila
  • Paquete The Carriage: 100 dólares. Incluiría peinado, maquillaje, manicura, banda, mochila y camiseta de Bibbidi Bobbidi Boutique.
  • Paquete Courtyard: 150 dólares. Incluiría peinado, maquillaje, manicura, banda, mochila, camiseta de Bibbidi Bobbidi Boutique y tutú.
  • Paquete Castle: 200 dólares. Incluiría peinado, maquillaje, manicura y vestido y accesorios de la princesa que elijamos. (Zapatos no incluidos)

Actividades temáticas según la temporada

Disney, ofrece además, actividades extras según la época del año. Por ejemplo, cuando yo fui estaba la decoración de Halloween y el Festival Internacional Food and Wine en el parque de Epcot.

Siempre encontrarás alguna actividad alternativa, para hacer aún más interesante tu visita al parque. Por ejemplo, en el Festival Internacional Food and Wine, puedes comprar una tarjeta y buscar al ratón de Ratatouille en distintas ubicaciones. Si lo encuentras te pondrán un sello en cada sitio y al final, te darán un premio.

Si te gustan esté tipo de actividades, infórmate que seguro que hay alguna chula cuando tú vayas.

▹ Cuadro resumen del precio aproximado de visitar Disney World

Para ver un precio estimado tomaré de referencia la temporada baja, que es es cuando yo fui. Por tanto, para que te hagas una idea, este viaje será entre el 28 de septiembre y 4 de octubre. Y el vuelo Madrid- Orlando

Precio por persona en Disney Precio por persona fuera de Disney
Avión560 €
(Madrid – Orlando con 1 escala)
560 €
(Madrid – Orlando con 1 escala)
Hotel Disney’s All-Star Movies Resort
1.400 €
Fairfield Inn & Suites by Marriott Orlando Lake Buena Vista
718 € (con desayuno)
Entradas
(para 7 días)

(incluido en el precio del hotel)
460 €
TrasladoGratuito Del Aeropuerto al Hotel 20 € x 2 = 40 €
Del Hotel a Disney 40 dólares x 7 días = 260 €
Comida45 dólares x 7 días = 317 €
(desayuno, comida y cena)
30 dólares (comida y cena) x 7 días = 210 €
Total2.322€2.248 €
Extras
interesantes
+ 154 € Memory Maker
Magic Band incluida
+ 154 € Memory Maker
+ 13-30 € Magic Band

Cómo ves el precio es bastante aproximado, e incluso, inferior si te hospedas con el pack de Disney.

Ten en cuenta, que las compañías aéreas a veces hacen descuentos y si estás espabilado puedes ahorrarte unos eurillos.

También, el precio de la comida depende de cada uno. Cómo ya te he comentado antes en Disney puedes seleccionar también planes de comida durante la estancia. Pero las opciones más baratas de comida rápida rondan los 15 dólares, que obviamente en el desayuno, puede que te sobre.

Un secreto (cool) a voces

Muchas veces los souvenirs en el parque puede ser un poco caros y por eso tengo una buena noticia para ti. Cerca de Disney Springs, en el outlet Orlando Vineland Premium Outlet, podrás encontrar un outlet de Disney (Disney Character Warehouse) en el que hay todo tipo de productos originales a precios muy asequibles.

Cada mañana renuevan el stock, por eso puede ser que vayas dos días seguidos y encuentres algunas cosas diferentes. Pero para que te hagas una idea puedes encontrar tazas por 5 dólares, la típicas orejas de Minnie por otros 5 dólares… la verdad que está muy bien. Aunque no siempre habrá, lo que tu estés buscando…

Mi consejo, es que vayas a primera hora, que aún estarán todos los productos disponibles. Y si hay algo que te quedaste con las ganas de comprar y decides ir al siguiente día, quizá ya no esté, eso tenlo en cuenta.


Ah se me olvidaba, llévate también antimosquitos, porque a mí me tenían acribillada. A los hechos me remito.

Siempre puedes encontrar más información en la web de Disney, el problema es que es muy extensa y tiene tanta información que yo andaba un poco perdida. Ahora que tengo claros los conceptos anteriores, ya estoy cómo pez en el agua 🙂

Si ya estás decidido a hacer el viaje, te recomiendo que le eches un ojo al post de Las mejores atracciones de Disney World Orlando. Te ayudará mucho a organizar tu viaje.

Si tienes alguna recomendación o consejillo que no hayas visto en la guía, déjamelo en comentarios, está genial aprender cosas nuevas. Y obviamente, sobra decir que si tienes alguna duda, puedes decírmelo sin problemas.

Ahora sí, bellezas, me despido hasta el próximo post.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *